

En 5º curso estamos metidos de lleno en el tema de ecosistemas, como en el libro solo vienen ejemplos de cadenas tróficas, y os sabe a poco, aquí exponemos dos ejemplos de redes tróficas, mas complejas que las cadenas, pero que reflejan de una manera mas completa las diferentes relaciones interespecíficas de un ecosistema.
Para ver con detalle ambos ejmplos, pinchad sobre las imágenes.
Si os surge alguna duda podeis publicar un comentario y será respondida.
Para ver con detalle ambos ejmplos, pinchad sobre las imágenes.
Si os surge alguna duda podeis publicar un comentario y será respondida.
10 comentarios:
HOLA...
Chicos me alegra mucho que elaboreis el tema del ecosistema besos ana.
FELICES FIESTAS
ANA GALLEGO.
Me ha gustado mucho por que nos enseña mucho de los ecosistemas
yo creo que las cadenas troficas son muy complicadas paloma dice a mi me parece necesario para la naturaleza.
Buenas somos Richar y Daniel. Hemos visto estos procesos de los ecosistemas y nos han enseñado muchisimo.
C Y M!
cym:esta muy interesante pero es dificil de estudiar.
Esta muy bien esplicado...
CHAOOO...
Hola somos Esther y Cristopher.
Nos gustan las cadenas troficas que has puesto,pero en la pizarra intenta dibujar mejor .
Este tema me mola.
Hola soy Gonzalo queria saber que es eso de las flechas bueno me boy
aaaaaaaaaaaaaaaaaadioooooooooooooos
Me llamo Xia Jie Jun Xia es mi apeyido Jie Jun es mi nombre....
Me ha gustado el ecosistema ¿Pero
nose quien lo ha hecho?
a mi me parecido algo lioso,pero al final lo he entendido,es un trabajo precioso,os hago una pregunta,¿ALGUN
ANIMAL PUEDE COMERSE AL OSO POLAR?.
Este tema nos ha parecido un poco dificil porque era muy largo, pero saber mas sobre los ecosistemas es genial.¿ Tu puedes saber algo mas de esto? Pon tu respuesta. Adios.
Publicar un comentario