
Si pincháis sobre la imagen accederéis a un dibujo muy interesante para entender mejor este fenómeno.
Fijaros, no tiene principio ni fin (por eso se le denomina ciclo), observad que el agua que se aporta a las nubes procede de diversas fuentes (principalmente de la evaporación del agua de mar y de la transpiración de las plantas), como se condensa y precipita en forma de lluvia o nieve, y de que formas finalmente acaba de nuevo en el mar.
Viendo el gráfico quizás os resulte mas fácil comprender los perjuicios contaminar los ríos (que acaban vertiendo sus aguas en el mar, y cuyo agua acaba formando parte de las nubes que después precipitarán de nuevo) o de la importancia de las plantas en preservar un clima regular y húmedo (a través de la transpiración) entre otras cosas.
Fmdo: Jorge.
3 comentarios:
A mi me a gustado mucho me ha parecido algo muy importante,es algo que deberiamos aprender todos.
Hola somos gonzalo y cristina nos ha justado esta muy interesante nu estro pro
Este ciclo del agua nos ha parecido muy chulo porque sin el agua no podiamos vivir ningun ser vivo.Y aqui nos enseñan la evaporacion de las plantas,sin las plantas los insectos no podrian alimentarse del polen.
Publicar un comentario