

Inauguramos sección con una noticia publicada en el diario "El Mundo" sobre el descubrimiento de una población de mapaches en el sureste de Madrid:
Los mapaches, una especie propia del continente americano, se están apoderando del Parque del Sureste. Grupos de este tipo de mamíferos campan a sus anchas por esta zona de la Comunidad, poniendo en peligro a la fauna autóctona, ya que son omnívoros y devoran mucho de lo que se encuentran a su paso, como huevos de anfibios o de aves.
La aparición de los animales se remonta a hace tres años, cuando se observaron pequeñas huellas desconocidas en las jaulas destinadas a las nutrias. Sin embargo, fue en el 2006 cuando los cuidadores encontraron los primeros ejemplares. Para su sorpresa, quince mapaches aparecieron en las 17 trampas que posee el parque. Ahora se estima que puede haber docenas.
Francisco Sánchez Herrera, jefe de espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid, ha afirmado que "es una especie invasora y peligrosa". Herrera baraja una hipótesis que explica cómo los animales han llegado hasta aquí: "con toda seguridad han sido soltados o se han escapado de sus dueños. Los mapaches son bonitos cuando son pequeños pero a medida que crecen se vuelven agresivos, por eso la gente los abandona".
Los mamíferos se escapan fácilmente de cualquier jaula y se adaptan bien a los espacios humanizados. De momento, el gobierno regional está intentado solucionar el problema. "Los capturamos y los llevamos al centro de animales de Buitrago de Lozoya. Allí les hacemos un análisis genético para saber si son de sueltas diferentes o de una que se ha ido reproduciendo", ha asegurado Francisco Sánchez Herrera, que ha dicho también que las poblaciones están controladas, pero que "hay que seguir trapeando".
Según el jefe se espacios naturales protegidos de la región, la mayor parte de los mapaches se adquieren por Internet, donde los internautas los venden a distintos precios e, incluso, los regalan.
"La gente no debe comprar 'bichos' que no sean autóctonos y, si lo hacen, tienen que ser responsables", ha finalizado Herrera.
Fuente: Clara Ventura (Diario "El Mundo")
Como habéis podido leer, el mapache no es una especie propia de Europa, por lo que su introducción muy posiblemente altere de forma perjudicial el ecosistema que ha invadido.
La suelta de animales alóctonos en lugares inapropiados puede alterar el
equilibrio natural.
Fmdo: Jorge
La suelta de animales alóctonos en lugares inapropiados puede alterar el
equilibrio natural.
Fmdo: Jorge
10 comentarios:
Os voy ha mostrar un experimento casero:solo necesitais:un vaso de crital rebosado de agua y un colador.1er paso:coloca rapidamente el vaso boca abajo pegado al colador,¿cae agua o no?
Me dan miedo los Mapaches! ¬¬
xDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDx -
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhh!!!!!!!!
sao
La mandarina picante:
Esto era una mandarina que no maduraba pero se cayó del arbol antes de tiempo.
Se la encontró un jabalí y se la intentó comer pero.... cuando la mordió soltó un jugo picante y a la vez venenoso que lo mató.
``MORALEJA:No comas frutas que te parezcan raras o venenosas´´
Hola jorje me gustan muchisimo los mapaches te agradecco que allas añadido estas fotos al blot son increibles...un beso a todos yy...
FELIZ NAVIDAD
ANA GALLEGO.
Los mapaches son una monada y nos encantan pero es una pena que alla gente que solo piensen en las pieles de los animales y los maten.
LOS MAPACHES SON MUY BONITOS,PERO LA PIEL DE LOS MAPACHES LOS COGE LA GENTE Y LOS MATA Y ES UNA PENA
Me encantan los mapaches son muy bonitos .
No estan nada bien donde estan deverian volver a donde estaban antes alli estan mas agusto.
13 del mes 1 del año 2009
los mapaches son preciosos y nos encanatan muchisimo
son una monada
nos encantan sus orejas
y parece que llevan gafas de sol aunque no las lleven
Recuerdos para todos
bss
estas fotos de mapaches son chulismas tienes unos ojos brillantisimos !!!!nos encantan!!!!
esta imagen de mapaches son chlisimas tienen unos ojos muy bonitos !!me encanta!!! un saludo carolina
Publicar un comentario