viernes, 21 de diciembre de 2007

APOYO ESCOLAR: Ecosistemas y redes tróficas








En 5º curso estamos metidos de lleno en el tema de ecosistemas, como en el libro solo vienen ejemplos de cadenas tróficas, y os sabe a poco, aquí exponemos dos ejemplos de redes tróficas, mas complejas que las cadenas, pero que reflejan de una manera mas completa las diferentes relaciones interespecíficas de un ecosistema.
Para ver con detalle ambos ejmplos, pinchad sobre las imágenes.
Si os surge alguna duda podeis publicar un comentario y será respondida.

jueves, 20 de diciembre de 2007

NUESTRO COLE: Autógrafo de Felipe Reyes para el cole

El famoso jugador de baloncesto del Real Madrid e internacional de la selección española ha firmado un autógrafo para el cole (gracias a Jorge, de 6ºA, el responsable de la hazaña).

Y es que el CEIP Juan Sebastián Elcano cada día es mas ilustre; a nivel nacional... e internacional!

Podéis ver el susodicho autógrafo con mas detalle pinchando sobre él.

NUESTRO COLE: Visita de Santiago García-Clariac

Hace unos días el conocido escritor de literatura infantil visitó el cole y acudió a la clase de 4º B.
Unos alumn@s de la clase nos ofrecen sus impresiones de la visita.

Martina: "A mi me ha parecido un gran detalle. Además de buen escritor, es muy agradable y cuando le enseñamos todos los libros escritos por el que teniamos en clase se emocionó un poquito.
Le hicimos muchas preguntas y nos respondó a todas. ¡Ojala vuelva de nuevo!"

Elvira: "Personalmente creo que es muy buen escritor y he leido varios libros suyos: Maxi el aventurero, Maxi y la banda de los tiburones, Maxi presidente y Maxi el agobiado (estos últimos en clase). Todos me han parecido muy graciosos y chulos. También he leido por mi cuenta: El libro invisible, el libro de Hanna y el amigo de Hércules y me han encantado.
¡Se me olvidaba! En clase también hemos leido " En un lugar de Atocha" basado en un hecho trágico, pero muy bonito."

Johan: "Me ha gustado mucho que Santiago nos haya visitado, estoy muy contento.
Los libros de este escritor para mí son muy bonitos, sobre todo"En un lugar de Atocha".
También me gusta lo bien que dibuja a Maxi,  Lyly..."

Ilustramos la noticia con la dedicatoria del escritor a la clase que con tanto cariño le acogió.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

MOMENTO CIENCIA: Invasión de mapaches en Madrid

   

Inauguramos sección con una noticia publicada en el diario "El Mundo" sobre el descubrimiento de una población de mapaches en el sureste de Madrid:

Los mapaches, una especie propia del continente americano, se están apoderando del Parque del Sureste. Grupos de este tipo de mamíferos campan a sus anchas por esta zona de la Comunidad, poniendo en peligro a la fauna autóctona, ya que son omnívoros y devoran mucho de lo que se encuentran a su paso, como huevos de anfibios o de aves.

La aparición de los animales se remonta a hace tres años, cuando se observaron pequeñas huellas desconocidas en las jaulas destinadas a las nutrias. Sin embargo, fue en el 2006 cuando los cuidadores encontraron los primeros ejemplares. Para su sorpresa, quince mapaches aparecieron en las 17 trampas que posee el parque. Ahora se estima que puede haber docenas.

Francisco Sánchez Herrera, jefe de espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid, ha afirmado que "es una especie invasora y peligrosa". Herrera baraja una hipótesis que explica cómo los animales han llegado hasta aquí: "con toda seguridad han sido soltados o se han escapado de sus dueños. Los mapaches son bonitos cuando son pequeños pero a medida que crecen se vuelven agresivos, por eso la gente los abandona".

Los mamíferos se escapan fácilmente de cualquier jaula y se adaptan bien a los espacios humanizados. De momento, el gobierno regional está intentado solucionar el problema. "Los capturamos y los llevamos al centro de animales de Buitrago de Lozoya. Allí les hacemos un análisis genético para saber si son de sueltas diferentes o de una que se ha ido reproduciendo", ha asegurado Francisco Sánchez Herrera, que ha dicho también que las poblaciones están controladas, pero que "hay que seguir trapeando".

Según el jefe se espacios naturales protegidos de la región, la mayor parte de los mapaches se adquieren por Internet, donde los internautas los venden a distintos precios e, incluso, los regalan.

"La gente no debe comprar 'bichos' que no sean autóctonos y, si lo hacen, tienen que ser responsables", ha finalizado Herrera.

Fuente: Clara Ventura (Diario "El Mundo")

Como habéis podido leer, el mapache no es una especie propia de Europa, por lo que su introducción muy posiblemente altere de forma perjudicial el ecosistema que ha invadido. 
La suelta de animales alóctonos en lugares inapropiados puede alterar el 
equilibrio natural. 

Fmdo: Jorge

NUESTRO COLE: Actividades de Navidad



Publicamos el resumen del programa de Navidad.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

OBJETIVOS:


- Desarrollar en los alumnos/as sus diferentes capacidades: artísticas, dramáticas, musicales,afectivas y sociales.
- Fomentar un ambiente de convivencia,amistad,trabajoen grupo, colaboración, tolerancia y compañerismo.
- Sensibilizar a los alumnos/as en cuestionescívicas, culturales, artísticas y ecológicas.

ACTIVIDADES:

- Aprendizaje y recitación de villancicos, poesías y relatos navideños.
- Adornos de la clase y el colegio.
- Confección de tarjetas navideñas.
- Construcción de Belenes en las clases.
- Exposición de tarjetas navideñas.
- Recopilación de Villancicos.
- Festival de Villancicos.

EVALUACIÓN:

- Nivel de participación.
- Actitud ante el trabajo y los compañeros.
- Tolerancia.
- Comprensión.
- Respeto a los compañeros y el material.
- Convivencia.
- Solidaridad.
- Creatividad.
- Resultados estéticos de las producciones.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

"Adornamos" la noticia con el cristmas elegido por el cole para felicitar la navidad, obra de Aitor, de 4ºB 
(para verlo en tamaño grande pinchad sobre él).

martes, 4 de diciembre de 2007

APOYO ESCOLAR: El ciclo del agua



En 5º curso, en el tema de las plantas hemos visto el ciclo del agua.
Si pincháis sobre la imagen accederéis a un dibujo muy interesante para entender mejor este fenómeno.

Fijaros, no tiene principio ni fin (por eso se le denomina ciclo), observad que el agua que se aporta a las nubes procede de diversas fuentes (principalmente de la evaporación del agua de mar y de la transpiración de las plantas), como se condensa y precipita en forma de lluvia o nieve, y de que formas finalmente acaba de nuevo en el mar.

Viendo el gráfico quizás os resulte mas fácil comprender los perjuicios contaminar los ríos (que acaban vertiendo sus aguas en el mar, y cuyo agua acaba formando parte de las nubes que después precipitarán de nuevo) o de la importancia de las plantas en preservar un clima regular y húmedo (a través de la transpiración) entre otras cosas.

Fmdo: Jorge.

NUESTRAS MASCOTAS: Los hamsters de Leticia



Hola a todos, vuestra compañera Leticia, de 5ºA inaugura oficialmente la sección "Nuestras mascotas" presentándonos a sus hamster rusos, ¿verdad que son majísimos? Si quereis verlos a tamaño grande pinchar sobre la fotografia.

Aquí os dejo las palabras de Leticia para presentárnoslos:

"Tengo siete hamsters rusos que son una preciosidad.
En la foto sólo aparecen dos porque los otros cinco estaban durmiendo.
Esta foto la hice cuando estaba limpiándoles la jaula.
El de la izquierda se llama Boyuyo y la de la derecha Blanquita, los otros cinco se llaman Miky, Gordito, Zanahoria, Flora y Nocilla.
Tienen tres meses, pero son todos iguales, tienen el mismo tamaño, el mismo color de pelo, el mismo color de ojos.
Son juguetones y divertidos..."


Podeis presentarnos a vuestras mascotas enviando un mail a elcanomagazine@gmail.com con la foto y el texto sobre vuestra/s mascota/s o bien poniendoos en contacto conmigo.
Fmdo: Jorge.

lunes, 3 de diciembre de 2007

APOYO ESCOLAR: Información sobre la UE y la constitución española

 
Para que vayais preparando la visita del diputado Soravilla, e ir aprendiendo más sobre la constitución española y la Unión europea,  recomiendo que vayáis leyendo las págs. 198 y 199 del libro de C.Medio (6º) y que entréis en www.constitucion.es/escuela/index.html (meteos en Primaria) y el portal de la Unión Europea, en la UE en breve: http://europa.eu/abc/index_es.htm Es muy interesante la información sobre los países (podéis ver país por país,los que os interesen) y también jugar (entrando en Conocer Europa jugando).¡Buena búsqueda!

Fmdo. Puri.

viernes, 30 de noviembre de 2007

NUESTRO COLE: Visita del diputado Roberto Soravilla

El próximo día 5 de diciembre el diputado del congreso por Madrid, Roberto Soravilla, acudirá a nuestro colegio para explicar a los alumnos de 6º nivel (y a los de 5º si diera tiempo y fuera posible) la constitución española.
Se trata de una visita muy importante, dado que un diputado nacional es uno de los máximos representantes de la soberania nacional.
Alumnos/as de sexto, preparad bien la visita y tener preparadas dudas o preguntas que él pueda responder.
Publicamos a continuación una ficha personal para que conozcáis su trayectoria política.

Soravilla Fernández, Roberto
Diputado por Madrid.
Grupo Parlamentario Popular

Ficha personal

Nacido el 26 de marzo de 1945 en Madrid .
Diputado de la VII legislatura.
Casado.
Licenciado en Derecho.
Pintor.
Senador por Madrid en las Legislaturas IV, V y VI. Presidente de la Comisión de Economía y Hacienda del Senado.
Vicepresidente Primero de la Comisión Mixta para la Unión Europea.
Portavoz de Defensa, Cultura y Asuntos Exteriores del Grupo Parlamentario Popular en el Senado.

Actualmente, siendo diputado del congreso por Madrid, desempeña los siguientes cargos:

- Vocal de la Comisión de Asuntos Exteriores
- Vocal de la Comisión de Defensa
- Portavoz de la Comisión Mixta para la Unión Europea
- Ponente de la Ponencia para Informe sobre la construcción política de Europa (154/8)
- Miembro Titular de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN
- Vocal de la Delegación española en el Grupo de Amistad con el Congreso de los Estados Unidos

Histórico

- Vocal Suplente de la Diputación Permanente desde el 19/07/2006 al 20/07/2006
- Vocal Suplente de la Diputación Permanente desde el 11/07/2006 al 13/07/2006
- Adscrito de la Comisión de Defensa desde el 27/05/2004 al 20/07/2004
- Vocal de la Comisión de Cultura desde el 06/05/2004 al 20/07/2004
- Miembro Suplente de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN desde el 16/06/2004 al 22/03/2007

jueves, 29 de noviembre de 2007

NEGRO SOBRE BLANCO: "El diario violeta de Carlota"


Hola a todos, vamos a inaugurar esta nueva sección con el libro: "El diario violeta de Carlota", de Gemma Lienas. Barcelona: El aleph, 2007.


Puri lo está leyendo en la clase de 6º B, y ella misma nos lo presenta y da su opinión sobre el mismo.


PRESENTACIÓN: A Carlota le regalan un diario con tapas rosas y una gran mancha violeta. En principio le parece una horterada y no tiene ninguna intención de usarlo, pero su abuela le propone escribir un "diario feminista".


Carlota no entiende qué tiene que ver el color violeta con el feminismo. Y además, "si hace un montón de tiempo que las mujeres han conseguido que se les reconozca la igualdad con los hombres..." - piensa Carolta al principio. Pero enseguida descubre que es necesario ponerse "las gafas violetas"...


OPINIÓN: Es un libro entretenido, que refleja muchas situaciones que estamos viendo (y viviendo) a diario. La protagonista, una chica de 14 años, se lleva muy bien con su abuela materna y también con su hermano de 11 años, al que cariñosamente llama "microbio".


Es un buen libro para saber más sobre lo que nos están contando en clase, en los talleres de igualdad y buen trato. Una buena manera para la concienciación y prevención de la conciencia de género, en definitiva, para conseguir un mundo mejor y más justo.


Os lo recomiendo a todos, tanto a niños/as como a padres y madres, y os animo a que lo leáis y publiquéis en el blog vuestra opinión sobre el mismo. Podría ser una buena petición para los próximos reyes magos.

Y animaos a publicar vuestras recomendaciones de libros que hayáis leído, bien poniéndose en contacto con Jorge o bien enviándola al nuevo correo del blog (elcanomagazine@gmail.com).


Fmdo: Puri

miércoles, 28 de noviembre de 2007

¡INFORMACIÓN IMPORTANTE!

Hola a todos, el blog ya tiene disponible una cuenta de correo electrónico deonde podeis enviar vuestras historias, fotos de mascotas,... para que sean publicadas. Ante cualquier duda, ya sabeis, me preguntais.

El correo electronico es elcanomagazine@gmail.com

Fmdo: Jorge.

viernes, 23 de noviembre de 2007

NOVEDADES EN EL BLOG DEL COLEGIO

El blog del colegio se va poner en marcha de nuevo con importantes novedades, os invitamos a que lo visitéis y participéis.
La principal novedad en cuanto a la organización es que las noticias se van a presentar por secciones. Algunas de las nuevas secciones son:

- ¿Conoces Madrid? Es un concurso que consiste en adivinar, a través de una fotografía y algunas pistas, que lugar de Madrid se muestra. Deberéis ir dejando vuestras respuestas en “comentarios” y al cabo de unos días se publicarán todas y se conocerán los ganadores.
- Momento ciencia Sección divulgativa sobre ciencia, se publicarán noticias de interés y/o anécdotas relacionadas con el ámbito científico, así como enlaces a webs interesantes en este sentido.
- Negro sobre blanco Una sección desde la que se recomendarán libros interesantes, algunos de ellos disponibles en la biblioteca del cole. También podeis vosotros, los alumnos, recomendar vuestros libros favoritos.
- Nuestra fauna A través de fotografías y un comentario acerca de diferentes especies de animales que pueblan la comunidad de Madrid, conoceremos sus principales características y hábitos de vida.
- Adivina adivinanza Una sección en la que se irán publicando diversas adivinanzas y refranes populares. En el caso de las adivinanzas se plantearán como un concurso, como en la sección “¿Conoces Madrid?”.
- Nuestras mascotas En esta sección los alumnos del cole presentarán a sus mascotas al resto de compañeros. Todos podéis publicar una fotografía y un comentario de las mascotas, para ello, poneros en contacto con Jorge.
- Apoyo escolar Este apartado servirá de apoyo para diferentes áreas, en él se aportarán datos para la realización de trabajos de clase, tales como datos de interés, pistas, biografías, enlaces a webs de utilidad,...
- Nuestro cole Se publicarán noticias sobre el colegio así como datos de interés sobre el mismo.
- Aprendo jugando Enlaces a páginas interesantes desde el punto de vista educativo, e incluso se incluirán actividades educativas en el propio blog.
- Vuestras historias Podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación y publicar vuestras historias, cuentos, chistes,... para ello, poneros en contacto con Jorge.
- Con mucho arte Podeis colgar en el blog vuestros trabajos de artística, nada mas poneros en contacto con Jorge, el coordinador TIC.

En principio estas son la secciones, pero podéis proponer vosotros otras que consideréis interesantes, bien publicando comentarios en el propio blog, o poniéndoos en contacto con Jorge, el coordinador TIC del colegio.
Ya sabéis que para participar en el blog, tenéis que pinchar al final de cada noticia que queráis comentar en “comentarios”, escribir el comentario, elegir “otros” en “elegir identidad” y escribir vuestro nombre. También podéis ponerlo en el comentario pero es mas interesantes identificarse así. Por último debéis pulsar en “publicar comentario”. Evitar poner comentarios ridículos, con palabrotas u obscenidades ya que pasan un filtro y SOLO se publican los que realmente son interesantes.
Para ver las fotografías en tamaño grande solo tenéis que pinchar sobre ellas.

Acompaño a la importante noticia para el blog con una fotografía de un milano negro (milvus migrans) una rapaz común que llega a la península ibérica en primavera desde la lejana África para criar y nos abandona al final del verano.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

¡¡¡Proximamente novedades en nuestro BLOG!!!

Hola a todos! En breve nuestro magazine va a crecer e incorporar importantes e interesantes novedades. Los profes de tercer ciclo estamos trabajando en ello para dar un impulso a nuestro blog.
¡Permanecer atentos que muy pronto se desvelarán las nuevas secciones!

Aprovechar esta noticia para publicar vuestros comentarios con sugerencias sobre nuevas secciones, ideas sobre el funcionamiento,...

Para darle algo de "vidilla" a la noticia, la acompaño de la foto de un zorro, cánido habitual en la peninsula ibérica, aunque generalmente esquivo y dificil de ver, por sus hábitos nocturnos y por la persecución que ha sufrido y aún sufre en la actualidad.

Una saludo, Jorge.

jueves, 13 de septiembre de 2007

¡Comienza el cole!



Despues del verano comienza de nuevo el cole, espero que tengais todos las pilas cargadas y os lo tomeis muy en serio (recordar que estais en sexto, curso puente hacia el instituto). Así que depues de dos meses y medio de vacaciones (que no es poco) os toca esforzaros y sacar todo adelante, que no es dificil, basta con trabajar un poco cada día.

Bueeeno, ya termino el discurso y paso a algo mas relajado. Espero que hayais disfrutado de las vacaciones. No he subido nada nuevo al blog ya que no he parado y apenas he pisado Madrid.
No se me ha olvidado lo de las fotos, no os preocupeis que nos veremos y no os vais a quedar sin ellas.

Subo dos fotografías que he realizado este verano;
una del sol al atardecer y otra de la luna llena, en Julio.

PD: Cuidado con las faltas de ortografia en los comentarios, que algunas son TERRIBLES.

martes, 26 de junio de 2007

¡¡¡Feliz verano!!!



Bueno, queridos alumnos/as, ya ha llegado el verano, esas merecidas vacaciones que tanto esperabais. Ahora toca descansar y cargar las pilas para el próximo curso.

Os recomiendo que dediqueis un tiempecillo diario a realizar algunas tareas escolares (una o dos horillas, no hace falta más) así vendreis con el hábito de trabajo adquirido para la vuelta de vacaciones. Bueno, dejemos las tareas que siempre estoy igual jejeje

Recordar que disfrutar del tiempo libre no se limita a ver la televisión (que, por cierto, en verano es de pésima calidad) o jugar a la videoconsola, hay otras alternativas (yo diria que mejores) para disfrutar el tiempo libre. Por ejemplo:

- Disfrutar de la lectura de un buen libro, comic, revista. Algo entretenido, que os guste.

- Muchas veces lo olvidamos, pero quien tiene hermanos/as tiene un tesoro y un buen compañero de juegos. Olvidad las típicas peleas y compartir con ellos vuestro tiempo libre y juguetes.

- Un paseo en bicicleta por un parque puede ser muy gratificante.

- Si podeis quedar con amigos y practicar vuestro deporte preferido , pues mejor que mejor.

- Quien tenga la fortuna de pasar una temporada en un pueblo y pueda salir al campo que aproveche y disfrute de la naturaleza, es la mejor forma de aprender "Conocimiento del medio"


Hay otras muchas maneras de disfrutar del tiempo libre, pero no os lo voy a dar todo hecho, así que sugiero que comenteis en el blog vosotros mismos otras actividades gratificantes que podais practicar en vacaciones.


Recordar que podeis publicar en el blog (alguna historia, la recomendación de un libro o película, la foto de vuestra mascota,...) no teneis mas que mandarme el texto y/o la foto que querais publicar a mi correo eléctronico.


Publico una fotografia de un ave que es el sueño de todo fotógrafo de naturaleza, el águila real (aquila chrysaetos). Posiblemente la rapaz mas poderosa de Europa y quizás el ave mas esquiva al hombre de todas las que habitan la peninsula ibérica. Llega a medir casi un metro de altura y para que os hagais una idea de su fortaleza una presa habitual es el zorro, nada mas teneis que fijaros en sus garras.

Tuve bastante suerte ya que me la que encontré casi por casualidad.


¡Que paseis unas felices vacaciones! ¡Hasta pronto!

jueves, 7 de junio de 2007

Recomendación de libro


Vamos a recomendar un libro leido por Marcos, Carlos y Jorge, del grupo de alternativa.
El libro es "Matilda".
Marcos: - Trata de una niña cuyos padres trataban fatal. Matilda, todos los dias mientras su madre iba al bingo, con cuatro años acudia sola a la biblioteca. A esa edad ya lee libros de adultos. Gracias a la lectura desarrolla su capacidad intelectual hasta limites insospechados...
Os recomiendo este libro porque es una bonita historia, sobre el fantástico mundo de la lectura y esta muy bien escrito.
Un saludo.

jueves, 31 de mayo de 2007

Rincón del ocio

Publicamos algunos avertijos y trabalenguas. Las soluciones en breve:

Trabalenguas
El arzobispo de constantinopla

El arzobispo de constantinopla,
se quiere desarzobispoconstantinopolitanizar,
el desarzobispadorconstantinapolitanizador
que lo desarzobispoconstantinopolitanice,
buen desarzobispadorconstantinapolitanizador será.

El dicho

Me han dicho que tú has dicho un dicho que yo he dicho.
Ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho,
estaría mejor dicho que el dicho que a mí me han dicho
que tú has dicho que yo he dicho.


Acertijos

1. Si me nombras desaparezco, ¿quien soy?

2. Qué será, qué es?:
mientras más grande, menos se ve.

3. Por más que me cubren,
al final me descubren.


Firmado: Los alumnos de alternativa de 5ºA.


miércoles, 23 de mayo de 2007

Nueva fotografia y acertijo


Subo una nueva fotografia, de una de las aves mas típicas de nuestros campos, la perdiz roja(alectoris rufa). Suele ocupar campos cultivados, montes, dehesas y zonas de matorral en la montaña. Es básicamente granívora (alimentación a base de semillas) aunque también come insectos. Es bastante reacia a volar, y prefiere desplazarse a la carrera.

A pesar de su belleza es una de las aves mas perseguidas por los cazadores, por lo que pese a su gran capacidad de reproducción (suelen poner de nueve a dieciocho huevos) sus poblaciones merman bastante durante el invierno, periodo en que está permitida la caza.


Además os propongo un acertijo, a ver quien es capaz de descifrarlo antes. Ahí va:


Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra, se la come; si la cabra se queda sola con la lechuga, se la come. ¿Cómo debe hacerlo?

miércoles, 2 de mayo de 2007

Culebra Bastarda




Os muestro el bicho que os prometí la semana pasada. Y os aseguro que da respeto encontrarse con esta culebra, de repente y a unos dos metros.




Se trata de una culebra bastarda (malpolon monspessulanus), la mayor que podemos encontrar en la Península Ibérica (hasta 2,40 metros ni mas ni menos) Este era un ejemplar grande, de cerca de 2 metros. Es venenosa pero al tener pequeños colmillos es dificil que llegue a inocularnos su veneno. El veneno es doloroso, pero tiene efectos locales (solo afecta a la zona donde se ha recibido la picadura) y no es peligroso para el hombre.




Es una especie termófila, es decir, solo se muestra activa cuando llega el calor, el resto del tiempo baja la velocidad de su metabolismo hasta el mínimo e inverna hasta que llegan los calores de nuevo.




Se alimenta de roedores y pequeñas aves y la podemos encontrar normalmente en majanos (montañas de piedras que los agricultores van amontonando en los linderos de los cultivos).




Espero que os guste. Ya sabeis que si quereis verla a mayor tamaño no teneis mas que pinchar sobre ella.




Aprovecho para daros una pista sobre la búqueda de los únicos lagos que hay en España: Uno se encuentra en la provincia de Gerona y el otro en la de Zamora.




Fmdo. Jorge.






jueves, 26 de abril de 2007

El patio del colegio


Nuestro colegio tiene dos patios, uno interior y otro exterior, mas grande.
Tenemos la suerte de disponer de un enorme patio del que disfrutamos tanto en Educación Física, recreo y actividades extraescolares, e incluso podemos celebrar fiestas y celebraciones en las que interviene todo el colegio de forma simultánea.
Pero no tratamos este especio como se merece, porque algunos de nosotros tiramos todo tipo de desperdicios al suelo, a pesar de haber varias papeleras repartidas por todo el patio.
Incluso tomádose medidas, como por ejemplo, que cada curso un dia por semana recoja los restos de envases y otras porquerías.

Pero la verdadera solución sería que todos nos concienciáramos de que debemos tirar los envoltorios, restos de comida y otros desperdicios donde tiene que estar, en la papelera.

martes, 24 de abril de 2007

CARRACA (coracias garrulus)


Hola mis queridos alumnos, como ultimamente nuestro magazine esta un poco parado (los alumnos de alternativa estamos teniendo la agenda muy apretada) me he decidido a compartir con vosotros una foto que realicé este pasado fin de semana para animar un poco el magazine.
Para ampliar la fotografia no teneis mas que pinchar sobre ella.


Se trata de una de las aves mas bellas que nos vienen a visitar y a criar desde la lejana África. Se llama carraca (coracias garrulus).

Se alimenta de grandes insectos, habita en zonas de arbolado alternadas con prados y cria en agujeros de árboles, generalmente en antiguos nidos de pájaros carpinteros.


Animaros todos a realizar comentarios, porque este el magazine de TODOS.


jueves, 29 de marzo de 2007

Feliz semana santa para todos los miembros de 5ºA de Elcano




Queridos alumn@s, deseo que paseis una feliz semana santa y que os sirva para descansar del duro trimestre que hemos pasado.


Descansad, ¡¡¡pero que se os olvide leer el libro, realizar el resumen y ordenar los archivadores!!! jejeje


Ya podeis añadir comentarios a las noticias publicadas en nuestro magazine, espero que intervengais lo maximo posible.


Y para desearos una feliz semana santa, nada mejor que enviaros la fotografia de un "amigo", que también os la desea.


Nos vemos a la vuelta de estas minivacaciones.

Jorge.

jueves, 15 de marzo de 2007

NUESTRO COLE


Nuestro cole, tiene un campo de futbol , dos campos de tenis, dos de baloncesto, dos porches.
En el interior, aparte de las clases cuenta con una pequeña biblioteca , muy limpia y organizada , gracias principalmente a Puri y Mayte , las profes encargadas de la misma.
Dispone también de un gimnasio de tamaño medio en el que se practica Educación Física entre otras actividades. Cuenta además con una sala de ordenadores donde se imparten varias materias y un aula de música.
El colegio es muy grande, aunque un poco antiguo. Pero, con el esfuerzo de todos, se esta reformando quedando poca a poco muy cuco.

AUTORES: Grupo de alternativa de 5º A

miércoles, 14 de marzo de 2007

Titular inaugural

EXTRA, EXTRA, POR FÍN SE HA CREADO EL ESPERADO MAGAZINE DEL COLEGIO JUAN SEBASTIAN ELCANO!!!